QUÉ NOS IMPULSA A PRACTICAR YOGA

El Yoga llega cuando tiene que llegar” es una expresión que casi todas las personas que practican Yoga han escuchado en algún momento.

Y realmente sucede así. Es en el momento propicio para cada una, aquel en el que estamos dispuestas y preparadas para integrar aquello que el Yoga nos puede aportar, ver más allá y recibir los beneficios y percibir la Luz que el Yoga nos facilita alcanzar.

El hecho externo, la acción o emoción que nos mueve a aproximarnos al Yoga es comúnmente variado y múltiple en sus manifestaciones: pueden ser motivos de mejoría física –es la causa más habitual que manifiestan las personas que quieren iniciar clases de Yoga-, bien por razones emocionales o mentales, o bien un compendio de todas ellas, dado que, como seres holísticos que somos, el pensamiento y la emoción tienen reflejo en el cuerpo físico, y viceversa.

Pero si es el momento oportuno en nuestra vida, indistintamente de cual haya sido el motivo original que nos llevó a acercarnos al Yoga, pronto nace la inquietud en cada una de ir más allá, de saber más, de profundizar más, de dedicarle más al Yoga, que se va filtrando poco a poco en nuestra vida.

Y aquí es donde, una vez experimentados los efectos que la práctica de Yoga tiene en nosotras, surge el “impulso” del que hablamos en el título: es el contacto con la práctica, vivir la experiencia que nos propone el Yoga, lo que nos va a ir acercando a un estado de bienestar global, que incluso puede ocurrir que no sepamos identificar al principio, pero sí notaremos su influencia benefactora sobre nosotras.

Y es que, además de otros múltiples beneficios que aporta la práctica de asana, pranayama o meditación, el Yoga nos va a hacer crecer en CONSCIENCIA -en el sentido de visión y apertura que tiene la palabra-, a todos los niveles:

  • Físico: aumenta nuestra propiocepción, la capacidad de conocer la posición del cuerpo y sus movimientos, y también aumenta la interocepción, la percepción de las sensaciones que nos envían los órganos internos.
  • Emocional: nos facilita reconocer nuestros estados emocionales, ponerles nombre e identificarlos, desactivando actitudes reactivas.
  • Mental: nos ayuda a recuperar el control sobre nuestra atención, aportándonos claridad mental y equilibrio.
  • Espiritual: nos abre los ojos a lo más profundo, a lo interno y a lo verdadero, yendo más allá de la superficie en la que la vida ordinaria nos envuelve.

Y tu, ¿recuerdas qué te motivó a iniciarte en la práctica de Yoga? y el ¿por qué sigue formando parte de tu vida?

Leer más

TALLER DE INVERTIDAS » BUSCANDO EL EQUILIBRIO» 

TALLER DE INVERTIDAS » BUSCANDO EL EQUILIBRIO» 

DIA 17 DE NOVIEMBRE DEL 2024

Este taller esta basado en una serie de posturas específicas, practicando la fluidez del movimiento y la importancia de la respiración. Buscando el alivio a las tensiones, generando mayor flexibilidad y una buena preparación física.

Trabajaremos ejercicios para mejorar nuestra consciencia corporal en la vertical o posición invertida.  Aprendiendo métodos sobre la colocación y la alineación de nuestro cuerpo sobre la cabeza, los antebrazos, y para quien se anime en las dos manos. De una forma progresiva, combatiendo el miedo, la frustración, comenzaremos a sentir la búsqueda del equilibrio sobre las manos, ampliando una nueva percepción y estado físico.

Orientado a:  

El taller está destinado a todas las personas inquietas con ganas de mejorar su conciencia corporal y el equilibrio en las posturas invertidas.Como también a los practicantes de yoga, profesores y deportistas que quieran ampliar sus conocimientos desde otra perspectiva. 

Desarrollo:

Por la mañana:

Para empezar a despertar el cuerpo, entraremos en calor movilizando las articulaciones, dando la apertura del taller con un Yoga Vinyasa. Continuaremos con una serie de ejercicios claves en donde trabajaremos los músculos abdominales, las lumbares, los glúteos y la musculatura profunda de la columna. que nos permitirán avanzar para lograr los diferentes objetivos que se plantean en el taller, relacionados totalmente con el trabajo sobre la posición vertical. 

Como cierre de esta primera parte desarrollaremos las posturas invertidas, ayudándonos de una serie de apoyos sobre elementos cotidianos (pared, silla, pelota de pilates o ladrillos de yoga) en la cual aplicaremos todo lo aprendido anteriormente, sumándole el valor de la resistencia física y animándonos a realizarlas también con en pareja.

 Por la tarde:

El propósito de esta sesión es adentrarse en el mundo de las invertidas.

Practicaremos diferentes posturas de yoga sarvangasana (postura sobre los hombros), sirsasana (postura sobre la cabeza), pinchamayurasana (postura sobre los antebrazos) y adho mukha vrsasana (postura sobre manos).

En la última etapa del taller trabajaremos distintas subidas a la vertical. Subidas agrupadas, piernas abiertas, escuadras, balanza, a un pie, de lado y a pulso. También realizaremos ejercicios de movimiento de piernas, buscando planos diferentes atreviéndonos a pasar por posturas más avanzadas como el escorpión, buda y torsiones. 

Toda esta última parte la realizaremos sobre unos tacos de madera específicos de la disciplina de la vertical.

Llegando al final elongaremos nuestro cuerpo para reducir progresivamente la intensidad del esfuerzo, concluyendo la sesión de manera pausada y relajada.

Posibilidades de realizar el taller el curso completo o solo de mañana o de tarde.

Horario:

De mañana : 11:00 a 14:00 y /o de tarde: 16:00 a 19:00

Imparte: Ana Cuervas

Inversión:  

Curso completo : 6 horas , 60€ (sesión de mañana y de tarde)

Curso de mediodía: 3horas, 35€ ( sesión solo mañana o tarde)      

Lugar: Centro de Yoga Integral Mahashakti. C/ Bugallal Marchesi, 10, 1º. A Coruña

Mas información y reservas en:

981 150 291 / 608 059 576 / INFO@YOGAINTEGRALCORUNA.COM

Leer más

CURSO DE INICIACIÓN A LA MEDITACIÓN OBSERVATIVA (VIPASSANA)


La meditación observativa (vipassana) es una práctica que nos facilita cultivar la capacidad
atención y de auto observación, facultades que son necesarias para la realización de un progresivo
y sólido trabajo de transformación personal
En este curso se aportarán a los meditadores/as herramientas accesibles y estructuradas en una
práctica compacta para meditar autónomamente.
En las clases serán eminentemente prácticas, y se aportarán explicaciones teóricas con el objetivo
de que los meditadores/as conozcan los fundamentos que les permitan desarrollar la meditación
por sus medios.
La meditación puede aportarnos un gran bien a nuestra vida, siempre que le demos continuidad a
la práctica, utilicemos los medios acordes con nuestro nivel y estado anímico, y dispongamos de un
método compacto.
Objetivos:

  • Introducir herramientas accesibles de la meditación observativa.
  • Aportar una estructura meditativa compacta y efectiva.
  • Facilitar la autonomía en la práctica de la meditación.
  • Compartir aspectos teóricos y filosóficos relacionados con la práctica meditativa.
  • Promover una aproximación progresiva a la vida interior.
    ¿A quién va dirigido?
  • Personas interesadas en adquirir una práctica meditativa autónoma.
  • Meditadores/as que quieran profundizar en su práctica.
  • Alumnas/os de clases de Yoga.
    Estructura:
    Este curso se desarrolla en cuatro clases de 1 hora y media de duración, de 20:00 a 21:30, los
    jueves desde el 30 de enero al 20 de febrero
    Programa:
    Clase 1 – 30 de enero– Elementos de la meditación observativa
    Clase 2 – 6 de febrero – Anapanasati
    Clase 3 – 13 de febrero – Tomar conciencia, la anotación
    Clase 4 – 20 de febrero – Cultivar la vida interior
    Complementos:
    Apoyo online:
    Meditación grupal vía zoom de 20:30 a 21:45, para quien no pueda asistir
    quedará grabada.
    Tutorización: correo para consultas, savitri@escuelamahashakti.com

Lugar: Centro de Yoga Integral Mahashakti. C/ Bugallal Marchesi, 10, 1º. A Coruña
Fecha: jueves de enero-febrero de 20:00 a 21:30
Imparte: Savitri, Formadora de la Escuela de Yoga Mahashakti.
Aportación: 65€ (alumnas Mahashakti y personas que realizaron curso de meditación anteriormente 60€)

Información y reservas: 981 150 291/ INFO@YOGAINTEGRALCORUNA.COM

Leer más

YOGA INTEGRAL

El Yoga Integral es una combinación de diferentes herramientas que utilizadas en su conjunto obtenemos mayores beneficios para el equilibrio físico, emocional y mental ofreciendo a los practicantes unas herramientas para vivir no solo en la sala de Yoga si no también en la vida diaria.

En nuestras clases de Yoga Integral realizamos una práctica completa que contempla los aspectos físicos y psicoemocionales y que facilita el cultivo de la vida interior.

Aplicamos un principio de progresividad que le facilita al alumno integrar herramientas para progresar tanto en la sala como en la aplicación de las herramientas a la vida cotidiana.


La duración de la clase es de 1h ½ en la que se comparten 4 aspectos del Yoga:

  • 1.- Asana (posturas)
  • 2.- Pranayama (respiración)
  • 3.- Relajación
  • 4.- Meditación

1.- Asana (posturas)

El asana (postura) beneficia al cuerpo, permitiendo que las articulaciones se mantengan y/o recuperen su flexibilidad, que los músculos estén sanos y elásticos, drenando los órganos internos, ayudándonos a prevenir problemas de la columna vertebral.

En el Yoga Integral utilizamos el asana como un medio y no como un fin. Es una herramienta que nos permite preparar nuestro cuerpo para la práctica meditativa,creando las condiciones para facilitarnos la experiencia de lo mejor que hay dentro de cada uno de nosotros.

Dentro de la clase de Yoga Integral encontramos:

  • Suryanamaskar (saludo al Sol)
  • Asana (Posturas)
  • Pranayama (respiración consciente)

2.- Pranayama (respiración)

Pranayama es una de las  herramientas que utilizamos en la clase de Yoga Integral  para aprender a gestionar nuestra energía.

Mediante la realización de pranayama logramos ejercer control sobre nuestra respiración, mejorándola y ampliándola. Lo cual repercute en la salud física por que la sangre está más oxigenada, y además nos ayuda a reducir los estados de agitación, facilitándonos la paz.

En nuestra vida diaria muchas veces nos vemos desbordados por procesos emocionales y/o mentales. El control de la respiración  nos permite incidir directamente sobre estos procesos, ayudando a canalizarlos y a darles una salida justa que no nos cause sufrimiento.

3.-Relajación

 La relajación normalmente se realiza en la postura Savasana y nos permite integrar los beneficios de las asanas (posturas), a soltar lo que ya no necesitamos y a relajarse de forma consciente.

Esta practica nos prepara para la meditación , bajando las revoluciones internas para llegar a la meditación con calma y bienestar aportándonos una mejor practica.

4.-Meditación

La Meditación Integral es una herramienta fundamental en el Yoga Integral, no concebimos el Yoga sin Meditación.

En las clases de Meditación Integral enseñamos las técnicas meditativas que de una forma efectiva y sencilla nos permiten: despejar la mente de contenidos obsesivos o recurrentes, ordenar los contenidos mentales, liberarnos de conductas condicionadas por nuestro pasado, educación o creencias… Todo eso que nos hace libres, entendiendo la libertad como una conquista de nuestra voluntad a través de la conquista de nuestra atención.

Sabemos que la energía va donde llevamos la atención, y disponemos los medios para que nuestra atención responda a la voluntad. Pero no sólo eso, si no que avanzamos en nuestro auto-conocimiento y percibimos todo con mayor consciencia. Eso sí, en el Yoga Integral le aplicamos a la Meditación el mismo lema que al resto de herramientas, y es que es un medio y no un fin. Es un medio que combinado con las otras herramientas nos facilita alcanzar a conocer lo que hay en nuestro corazón.

La meditación no termina para nosotros en ningún momento, no tiene por qué, pues lo que somos siempre está presente y puede ser percibido si sabemos atenderlo.

Si estas interesada/o en asistir a una clase de prueba puedes contactar en : info@yogaintegralcoruna.com o 981 150 291

Leer más

Plenitud y vida interior en la meditación

Taller avanzado de meditación

Viernes, 7 de junio de 18:30 a 20:30

El olvidado arte de cultivar la vida interior es convocado en este taller, con el fin de recuperar un propósito originario y elevado de la meditación. En una vida excesivamente exteriorizada, se hace necesario parar para conectar con nosotros mismos, ya sea con la paz interior o con el guía que llevamos dentro.

Método:

El método consta de diversas herramientas estructuradas en relación con el cultivo de la vida interior, no podemos obviar que para acceder a las sutilidades de nuestra interioridad necesitamos armonizar lo psico-emocional y lo corporal. También se quiere transmitir una visión de integralidad que esté en consonancia con el nivel del practicante y con su sensibilidad.

Orientado a:

  • Alumnos/as de las clases de Yoga Integral que quieran profundizar en la meditación.
  • Meditadores/as que deseen enriquecer su práctica meditativa.
  • Profesores de Yoga que estén interesados/as en actualizar y/o avanzar en su práctica meditativa
  •  

Objetivos:

Los principales objetivos del curso son:

  • Aportar herramientas que contribuyan a la armonización de la mente, las emociones y las sensaciones físicas, como condición previa al cultivo de la vida interior.
  • Desarrollar en el contexto de la práctica meditativa las herramientas que convocan a nuestra interioridad a participar de la vida inspirándonos en el Yoga Integral de Sri Aurobindo.
  • Respetar las diversas sensibilidades para la conexión con el guía interior.
  • Inspirar en las actitudes que nos facilitan acceder a la vida interior.
  • Establecer puentes entre la vida de superficie y la experiencia interna.

Complementos:

Los asistentes a este taller podrán acceder a las clases vía zoom que se realizan todos los martes en directo y a sus grabaciones en diferido, como medios de apoyo para repasar, ampliar e integrar las propuestas meditativas.

Los alumnos que lo precisen podrán solicitar orientación personalizada para profundizar y avanzar en su práctica.

Información y reservas: 981 150 291 / INFO@YOGAINTEGRALCORUNA.COM

Leer más

TALLER DE DANZA YOGA

Conectar a través del movimiento

Tomando como herramientas el cuerpo en movimiento, la respiración consciente y la atención viviremos el despertar de nuestra energía para ponerlo a disposición de nuestro corazón.

Podemos expresar a través de los movimientos de nuestro cuerpo cosas muy profundas, emociones que al intentar verbalizar se nos quedarían cortas, el movimiento ayuda a romper patrones que nos limitan, la danza para trasmutar el baile para conectar con la alegría y la fluidez.

Autocuidado, descubrimiento, equilibrio y reconexión son algunos de los elementos claves de este taller donde practicaremos, asana, danza, pranayama y meditación.

Fecha: viernes 19 de abril

Horario: de 18.30 a 20.30

Precio: 25 €uros

Mas información o reservas: 620 158 792 (Shantidhara) / 646281746 (María) / shantidhara@escuelamahashakti.com

Leer más

La mirada meditativa y los elementos de la observación

Viernes, 19 de abril de 18:30 a 20:30

En este taller se compartirá a nivel práctico los elementos propios de la observación con los que cultivar la atención en la meditación, y la mirada meditativa como basamento para una relación más libre de los estímulos e impresiones, que nos facilitar presencia, apertura y receptividad desde una distancia que permite un mayor discernimiento, y por tanto una relación más sabia con las cosas.

Método:

El método utilizado está inspirado por técnicas de la meditación budista pero aplicadas a una realidad actual y para el propósito evolutivo al que nos invita el Yoga Integral de Sri Aurobindo. Así que la parte técnica tiene la funcionalidad sobre todo de armonizar nuestra mente para poder profundizar en la conexión con nuestro interior y con el universo.

Orientado a:

  • Alumnos/as de las clases de Yoga Integral que quieran profundizar en la meditación.
  • Meditadores/as que deseen enriquecer su práctica meditativa.
  • Profesores de Yoga que estén interesados/as en actualizar y/o avanzar en su práctica meditativa

Objetivos:

Los principales objetivos del curso son:

  • Aportar herramientas de la meditación observativa que nos inspiren en la percepción y la observación de lo externo y lo interno.
  • Promover la auto observación como un medio para darnos cuenta de nuestras propias dinámicas de pensamiento y emoción, como primer paso para liberarnos de las que provocan sufrimiento.
  • Proponer una práctica accesible que pueda ser ejecutada autónomamente facilitando así que los meditadores/as tengan la oportunidad de recibir los beneficios de practicar en su vida cotidiana.

Complementos:

Los asistentes a este taller podrán acceder a las clases vía zoom que se realizan todos los martes en directo y a sus grabaciones en diferido, como medios de apoyo para repasar, ampliar e integrar las propuestas meditativas.

Los alumnos que lo precisen podrán solicitar orientación personalizada para profundizar y avanzar en su práctica.

Información y reservas: 981 150 291/ INFO@YOGAINTEGRALCORUNA.COM

Leer más

APRENDE A MEDITAR

Del 9 de mayo al 30 de mayo de 2024

Este curso está diseñado con el objetivo principal de aportar las herramientas y la estructura básica de una práctica meditativa accesible y sencilla que facilite empezar a meditar autónomamente para en principio armonizar nuestra mente y emociones.

Método:

En las clases se comparten algunos contenidos teóricos básicos para que se entiendan los fundamentos de las herramientas propuestas, y fundamentalmente se realizan prácticas cortas para facilitar que se los meditadores/as sepan como aplicar las técnicas y como estructurar su auto práctica.

Para incentivar la práctica de la meditación, los asistentes tendrán además la posibilidad de participar de una clase semanal que se realiza vía zoom, y serán tutorizados por la profesora con orientación personalizada si lo necesitan.

Orientado a:

  • Personas que se inician en la meditación y quieren adquirir una práctica.
  • Personas que tienen alguna noción vaga de la meditación y están interesadas en meditar por su cuenta.

Estructura y contenido de cada sesión:

SESIÓN 1: Armonizar la mente

El concepto de mente solemos utilizarlo para referirnos al intelecto, sin embargo, la mente abarca más aspectos, de una forma resumida veremos que hay una mente exterior, una mente interior y una mente superior. El primer paso en la meditación es ordenar y calmar la mente exterior que es con la que preferentemente funcionamos en el día a día. Y esta primera sesión está orienta a ejercitar la atención para lograr esa armonía inicial necesaria.

SESIÓN 2: Armonizar las emociones

Las emociones son de muchos tipos, y si no las reconocemos y gestionamos algunas de ellas pueden resultar muy invasivas. En esta sesión se compartirán herramientas para pacificar lo emocional encontrando la paz dentro de nosotros mismos.

SESIÓN 3: Conectar con nuestra interioridad

Nuestra conciencia está habitualmente vinculada a los sucesos externos, y podemos sentir la necesidad de ir hacia dentro para conocernos mejor. Saber retraer los sentidos parcialmente es uno de los aspectos de la meditación, ir al encuentro del ser interior es el objetivo más completo e importante de la meditación

SESIÓN 4: Aplicar herramientas meditativas a la vida cotidiana

La última sesión del curso tratará sobre la estructura de la práctica meditativa, los obstáculos comunes, las actitudes para superarlos y las estrategias para incorporar la rutina meditativa de una forma continuada. También trataremos formas de aplicar las herramientas compartidas en la vida cotidiana.

Dónde: Centro de Yoga Integral Mahashakti. C/ Bugallal Marchesi, 10, 1º. A Coruña
Cuándo: del 9 al 30 de mayo del 2024

horario: Jueves de 20:00 a 21:00
Imparte: Savitri, Formadora de la Escuela de Yoga Mahashakti.
Aportación: 50€

Información y reservas: 981 150 291/ INFO@YOGAINTEGRALCORUNA.COM

Leer más

TALLER YOGA EN FEMENINO Yoga, danza, autocuidado y meditación.

Compartimos un taller de Yoga en femenino, una experiencia “Entre Nosotras” un espacio SORORO, de sanación de mujeres, dedicado al autocuidado, el trabajo personal y la escucha interior. Donde:

  • Trabajaremos con el cuerpo a través del asana, la danza y el cuidado de nuestro suelo pélvico.
  • Ampliaremos los conocimientos de nuestro sistema hormonal, cómo funciona y cómo ayudar a regularlo desde nuestros hábitos de vida.       
  • Veremos cómo realizar un registro mensual para conocer nuestras diferentes fases a lo largo del mes y poder adaptarnos a ellas fomentando el respeto por una misma.
  • Aprenderemos sobre la gestión emocional, la validación y los límites.
  • Meditaremos para conectar con la Sabiduría Femenina que ya tenemos en nosotras.

Orientado a todas las mujeres que quieran profundizar en su naturaleza cíclica y su energía femenina a través de las herramientas de Yoga.

Para realizar este taller no es necesaria experiencia previa.

Programa Taller:
10:00 Recepción. Meditación Inicial
10:30 Reconocer nuestro suelo pélvico. Danza de activación.
11:15 Práctica de Asana cuidando nuestro suelo pélvico.
12:15 Relajación de Útero.
12:45 Nuestro ciclo hormonal y los cuatro arquetipos.
14:15 Meditación.
15:00 Descanso comida.
16:00 Danza de Útero.
17:00 Como realizar un registro mensual.
18:00 Meditación final.
18:30 Canto de mantras.
19:00 Cierre del Taller.

¡Te invitamos a unirte a esta experiencia de autoconocimiento y cuidado!

Dónde: Centro de Yoga Integral Mahashakti. C/ Bugallal Marchesi, 10, 1º.
Cuándo: Sábado 13 de abril de 2024 de 10 a 19h
Imparte: Mataji Devi. Profesora de Yoga Integral especializada en Trabajo con la Mujer y fundadora del proyecto Annai
Aportación: 120€ ( 110€ alumnas Mahashakti y socias de APYI)

Información y reservas:

981 150 291/ 620 158 792

info@yogaintegralcoruna.com

 

Leer más

TALLERES DE MEDITACIÓN 2024

En los talleres se utilizan herramientas propias de la meditación observativa con potencial transformador de los contenidos mentales y emocionales. También se profundizará en los principios ético-filosóficos de las enseñanzas del Yoga Integral de Sri Aurobindo.

Orientado a :

  • Alumnos/as de las clases de Yoga Integral que quieran profundizar en la meditación.
  • Meditadores/as que deseen enriquecer su práctica meditativa.
  • Profesores de Yoga que estén interesados/as en actualizar y/o avanzar en su práctica meditativa

Objetivos :

Los principales objetivos del curso son:

  • Aportar herramientas de la meditación observativa que nos inspiren en la percepción y la observación de lo externo y lo interno.
  • Fomentar la transformación interior a través del cultivo de una vida interior que facilite cambios en la forma de interactuar con la fuerzas de la vida.
  • Introducir un principio de coparticipación  con principios espirituales superiores en la evolución humana.

Talleres:

Horario: viernes de 18:30 a 20:30
Aportación: 20€
Lugar: Centro de Yoga Integral Mahashakti. C/ Bugallal Marchesi, 10, 1º.
Información y reservas: 981 150 291 / INFO@YOGAINTEGRALCORUNA.COM

Leer más